Hoy veremos las 7 técnicas para traducir mejor. Son 7 técnicas que puedes probar adaptar para mejorar la calidad de tu trabajo.
De acuerdo a la obra de J. P. Vinay y de J. Darbelnet del año 1958, la taxonomía clásica de los procedimientos de traducción consta de siete categorías. ¡Comencemos!
Técnica 1: TRANSPOSICIÓN
La transposición consiste en pasar de una categoría gramatical a otra sin alterar el significado del texto. Esta técnica introduce un cambio en la estructura gramatical y es muy útil cuando sólo quieres traducir el sentido.
Ejemplo: "he swam across the river" - - - - - "Cruzó el río nadando"
Técnica 2 y 3: PRÉSTAMO Y CALCO
El préstamo y el calco son utilizados todos los días incluso por personas que no saben inglés pero no se dan cuenta. El préstamo es una palabra que se toma de otro idioma sin traducirla y el calco es una palabra prestada de otro idioma, pero se traducen literalmente los elementos que lo componen:
Ejemplos de PRÉSTAMO: bypass, software, bytes, etc.
Ejemplos de CALCO: week-end (fin de semana), science-fiction (Ciencia ficción), Football (balonpié), etc.
Aunque cada uno tienes sus peculiaridades más específicas, en la práctica es lo que utilizamos.
Técnica 4: ADAPTACIÓN
La adaptación (también conocida como traducción libre) es un poco más compleja y consiste en reemplazar un elemento cultural del texto original por otro que se adapte mejor a la cultura del idioma meta. De esta manera, se logrará un texto más familiar y comprensible:
Ejemplos: "Friday 13th" - - - - - Martes 13. "National sport: Baseball" - - - - - Deporte nacional: Fútbol.
Técnica 5: MODULACIÓN
La modulación reside en variar la forma del texto mediante un cambio semántico o de perspectiva. A veces lo que está en negación lo pasamos a afirmación:
Ejemplo: "It is not difficult to show" - - - - - Es fácil de demostrar.
Técnica 6: TRADUCCIÓN LITERAL
Normalmente se llama traducción literal o metafrase. Consiste en traducir palabra por palabra, logrando un texto en el idioma destino tan correcto como idiomático. Según Vinay y Darbelnet, la traducción literal solo puede aplicarse entre idiomas cuya proximidad cultural es mayor. Es aceptable solo si el texto traducido conserva la misma sintaxis, el mismo sentido y el mismo estilo que el texto original. Estas reglas son las que no son aplicables al usar los traductores de internet y son los que traducen siempre literal:
Ejemplo: " I am singing" - - - - - Yo estoy cantando
Técnica 7: EQUIVALENCIA
La equivalencia es un procedimiento de traducción por el cual una misma realidad se transmite mediante una expresión totalmente diferente. A través de esta técnica, pueden traducirse nombres de instituciones, interjecciones, expresiones idiomáticas o proverbios. Aquí una de las frases más celebres del discurso del presidente de México: Andrés Manuel López Obrador:
Ejemplos: "Me canso, ganso"(español) - - - - - "I will make sure that it happens" (inglés)
O este otro ejemplo en español: "Simón, limón" (español) - - - - - "Of course, my horse" (inglés)
Y es así como terminamos esta pequeña sección con las 7 técnicas para poder traducir mejor.
¡Soy todo oídos! Quiero saber que piensas y si te han ayudado estas técnicas.